Quique Monleón Ciurana

Valencia tiñe de naranja el segundo de los partidos del play-off desaprovechando Murcia el factor cancha tras ganar en una Fonteta que será decisiva si quiere a su equipo en las semifinales de una ACB más caliente que nunca.

La segunda fecha de los play-off de liga ACB sería acogida por un Palacio de los Deportes de Murcia lleno hasta la bandera y más tras el resultado cosechado por los de Sito Alonso a orillas del Mediterráneo. 86-96 ni más ni menos consiguieron los universitarios en su primera y esperan que última visita a la Fonteta este año porque, en el caso de ganar hoy, sellarían el pase a unas semifinales que nunca han pisado como equipo ACB, extra de motivación para un Palacio de los Deportes que se tiñó de rojo para recibir a los suyos, quienes unicamente tenían como baja A Birgarder, quien se perdió también el suculento partido disputado la pretérita semana en la capital valenciana. Los de Xavi Albert, por su lado, llegaban al Palacio con los deberes por hacer agarrándose al clavo ardiendo de haber ganado aquí en temporada regular y más que concienciados de realizar el milagro como en el campeonato liguero sucedió.

Quintetos iniciales:

UCAM: Saint-Roos, Sliva, Diagne, Dylan Ennis y Hakansson.

Valencia Basket: Pradilla, Brandon Davies, Aróstegui, Jovic y Ojeleye.

Primer cuarto

Primer balón lanzado y no habiendo pasado el primer minuto de juego, la primera personal sería pitada a causa de un agarro protagonizado por Hakansson siendo materializada la falta por Brandon Davies encestando ambas.

Adelantado Valencia, Murcia se vendría arriba, un triple de Ennis y canasta del protagonista de la falta anterior, Saint Roos, encenderían un Palacio de los Deportes que, y desde primer momento, se haría de notar a causa de depender de si mismo para pasar a una siguiente ronda desconocida en la Región.

Pasado el ecuador del primer cuarto, las cosas pintaban muy distintas de lo que se vio en Valencia hace menos de una semana: Valencia dominaba siendo Murcia el que perseguía y realizaba faltas imperdonables costándole puntos a favor a un Valencia Basket más sereno que en el partido de la primera fecha siendo movido por un Pradilla fundamental en espacios pequeños que, cuando no entraba de lleno a canasta trastabillando a todo defensor murciano que veía, encontraba al compañero indicado desde una línea de tres que acabó enfriándose para un Valencia que empezó de más a menos desde la linea exterior. 

A escasos minutos del final, Albert daba entrada a un Chris Jones que fue pisar el parqué y besar el santo, dandole fluidez desde atrás a su equipo catapultándolo y dandole más ventaja con un triple que permitía al Valencia engrandecer su ventaja en el que estaba siendo uno de los mejores cuartos llegando al final de este con una venta de 9 puntos. 

Segundo cuarto

19-27 y ventaja reducida por Murcia, así empezaba el segundo cuarto tras un primero donde Valencia fue simplemente superior, concepto que no gustaba del todo a un Sito Alonso quien podía contar con un Radonjic no presente en el primero de los partidos y que ayudó y mucho al conjunto universitario a no descolgarse de un Valencia que pasó de 12 de ventaja s solo 4 llegado el ecuador del segundo cuarto y a escasos minutos de llegar a un descanso que parecía pedir a gritos el conjunto de un Xavi Albert que no salió tan enchufado como en un primer cuarto donde sí se notaba que los visitantes iban con una marcha más. 

Llegados al ecuador del segundo cuarto y casi final de la primera mitad, el dominador del encuentro parecía y, pese a que los árbitros intentasen dudar de ello con la revisión de un triple que entró a tiempo y más que sobrado, era Valencia Basket, conjunto de Xavi Albert que pareció coger la dirección hacia la victoria de la mano del que estaba siendo sin duda el hombre del partido: Jaime Pradilla, 10 puntos en lo que a primera parte respectaba y acatando con uno de los problemas más recurrentes en el conjunto taronja como es el de la línea de tres desde donde Jovic encestaría posteriormente para aumentar una distancia en el marcador establecida en 8 (cerca del parcial que abría Murcia cada 2 por 3 en el partido de la primera fecha).

A falta de 2 minutos para finalizar la primera mitad, el panorama resultaba ser francamente fúnebre para los locales, siendo la crónica esparcida por la grada local el: “hoy a Valencia le entra todo lo que el sábado ni por asomo se colaba a canasta” siendo totalmente cierto a causa de irse el conjunto de Xavi Albert con una ventaja a simple vista plácida como eran los 9 puntos de ventaja que restaban en el luminoso de un Palacio que cambió a escasos segundos del final a causa de un triple de un Sleva que levantaba y hacían gritar a los suyos en lo que estaba siendo sin duda un partido frenético, donde y a pesar de ir por detrás en el luminoso, los locales no dejaban de insistir encontrando esos huecos que en la defensa de Valencia Basket siempre están además de una línea de tres que parecía estar igual de embrujada que en la Fonteta para los murcianos a causa de llegar la mayoría de las anotaciones desde la pintura. 36-43. 

Tercer cuarto

Y como ya es costumbre en Valencia Basket. todo por los aires llegado el tercer cuarto. De tener una ventaja de hasta 9 puntos al final de la primera mitad, a ver como Sleva conectaba un lanzamiento desde línea exterior poniendo a su equipo dos por delante despertando por completo al Palacio en ebullición, que no había dejado de creer pese a la desventaja y que entró en estado de éxtasis una vez puesto el 47-45, siendo de las primeras veces que el equipo dirigido por Sito Alonso iba por delante en el electrónico.

Una ventaja que no dudaría mucho a causa de que Xavi Albert se había guardado un arma de cara a la segunda parte, donde el físico de los baloncestistas locales tendería a bajar y, un base como bien es Jared Harper, acostumbrado a un baloncesto menos posesivo y más directo, encestaría un triple al filo del ecuador del tercer cuarto que enmudecería un Palacio que volvería a despertar cuando Ennis colocaba a su equipo igualado a 50 en el marcador.

Y cuando lo daban por muerto.. resucitó. Sin duda, el conjunto de palabras que describen el final de cuarto de un Valencia Basket que despejó por completo la torrija inicial en esta segunda mitad recuperando una mínima ventaja gracias en parte al juego ofensivo pospuesto por «lentejita» (apodo cariñosamente puesto a Jared Harper a causa de su estatura) siendo sin duda el MVP de los terceros 10 minutos, haciendo jugar a un equipo acostumbrado a fortalecerse en defensa saliendo pausadamente al ataque. El estadounidense, no solo dio ese físico propio de los jugadores de menor estatura, también mostró colectividad, despertando a sujetos como Justin Anderson (quien empezaría a sumar con la entrada del jugador americano a pista) y claver, quien también se animó desde la línea de 3. Sonaba la megafonía que indicaba el final del tercer cuarto con un 58-61 que bien reflejaba lo que bien estaba siendo este encuentro: correcaminos donde ambos parecieron encontrar la capacidad anotadora además de los puntos débiles de su rival.

Último cuarto

El partido entraba en su fase decisiva y tanto Sito (quien no se sentó en todo el encuentro gesticulando en cada acción acometida por su equipo) como Xavi Albert, quien dejaba jugar más a los suyos tendiendo a encararse más con el árbitro, estaban ambos tan eufórico e interviniendo en cada cual de las acciones porque sabían que ya no había marcha atrás poniendo toda la artillería: jugadores como Jovic Y Pradilla por parte de Valencia Basket, los cuales habían tenido un ritmo continuista y estable durante el encuentro mientras optando Murcia por gente como Radebaugh o Sleva para estos minutos finales sabiendo de la capacidad que tienen estos a la hora de encestar de 3.

A falta de 3 minutos, no quedaban uñas en el pabellón: la distancia era mínima y, en el momento donde Valencia Basket ponía pie y medio en la victoria, llegaba Sleva metiendo de lleno a los suyos con uno de sus característicos triples que enloquecían a un pabellón murciano que, y por momentos, soñaba con una victoria que se esfumaba poco a poco siendo el juego de los valencianos tan letal y efectivo que muchos de los que hoy agolpaban el pabellón de la Región, dejaban su asiento pensando ya en el encuentro que finalmente acabaría forzando Valencia Basket puesto que la renta de 11 puntos que brilló a finales de cuarto en el luminoso murciano, se acabó de oficializar cuando uno de los MVP, Harper colaría lo que fue la última canasta del encuentro confirmado que sí, que nos íbamos a Valencia.

NOS VEMOS EN VALENCIA!!!!